Ir al contenido principal

Aparato Crítico, Borges:

Jorge Luis Borges nació el 24 de agosto de 1899 en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, y falleció el 14 de junio de 1986 en Ginebra, Suiza. Fue uno de los escritores más importantes de la literatura universal y es considerado un símbolo de la cultura argentina. Se destacó como cuentista, ensayista, poeta y traductor, y su obra ha influido en generaciones de autores en todo el mundo.


Desde pequeño, Borges estuvo rodeado de libros gracias a su familia. Su padre era profesor de literatura y su madre hablaba varios idiomas. A los 9 años ya había traducido del inglés un cuento de Oscar Wilde. En 1914, su familia se mudó a Europa, donde vivió varios años, especialmente en Suiza y España. En ese tiempo aprendió francés, alemán y latín, y comenzó a escribir poesía.


Al regresar a Argentina en los años 20, Borges empezó a publicar en revistas literarias y se hizo conocido en los círculos intelectuales. Con el paso del tiempo, desarrolló un estilo propio, mezclando filosofía, literatura, mitología y elementos fantásticos, y escribió obras que rompieron con las formas tradicionales del cuento. Entre sus libros más famosos se encuentran Ficciones (1944) y El Aleph (1949), donde presenta temas como los laberintos, los espejos, la eternidad, la identidad y los libros infinitos.


A lo largo de su vida, Borges recibió numerosos premios internacionales y fue director de la Biblioteca Nacional Argentina. A pesar de haber quedado ciego con el tiempo, nunca dejó de escribir ni de enseñar. Siempre rechazó escribir novelas, ya que consideraba que en un buen cuento o ensayo se podía decir todo lo esencial.


Murió en Suiza, lejos de su país, pero dejó una huella imborrable en la historia de la literatura.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Texto de opinión, La invención de Morel

 

Mi texto de opinión, punto 9 control de lectura “Las Chicas de Alambre”

 Los trastornos alimenticios y "Las chicas de alambre"    Los trastornos alimenticios son afecciones graves relacionadas con las conductas alimenticias que afectan negativamente la salud, las emociones y la capacidad de desempeñarse en áreas importantes de la vida. Por ejemplo, en la novela *Las chicas de alambre* se presentan dos de estos trastornos: la anorexia y la bulimia.      La anorexia es un trastorno alimenticio que lleva a las personas a perder más peso del que se considera saludable para su edad y estatura. Esto se logra mediante una alimentación deficiente y, en ciertos casos, realizando más ejercicio del necesario. En el caso de Cyrille, no se trata de anorexia, sino de bulimia, otro trastorno alimenticio que se caracteriza por episodios de ingesta compulsiva, seguidos de sentimientos de culpa y malestar, lo que lleva a provocar el vómito para compensar.      Muchas veces, estos trastornos son resultado de los estándares de belle...

Aparatos críticos de mis compañeros de revista:

 Julian Ariel Baggieri, nació el 2 de enero de 2008 en Liniers, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Actualmente es estudiante en el colegio "nuestra señora de las nieves" y se encuentra en el nivel secundario. Sus actividades favoritas son tocar la guitarra, jugar al fútbol con sus amigos y cocinar. Federico Biasi Martinez, nacido en 24 de Noviembre de 2007 en CABA. Es estudiante del Instituto Nuestra Señora de Las Nieves, allí, este termino su educación primaria y ahora cursa el cuarto año de la secundaria. Matias Agustín Bonomo nació el 14 de Diciembre de 2007 en Buenos Aires, Argentina. Es estudiante de el secundario Las Nieves, colegio en el cual también cursó primaria. Sus cosas favoritas son los autos y el fútbol, y su jugador preferido es Messi.