Julio Cortázar – Biografía
Julio Cortázar nació el 26 de agosto de 1914 en Ixelles, un suburbio de Bruselas, Bélgica, mientras su familia se encontraba en Europa por motivos de trabajo. A los cuatro años volvió a la Argentina, donde se crio y desarrolló sus primeros estudios. Fue maestro, traductor y escritor, y una de las figuras clave del llamado Boom Latinoamericano de los años 60 y 70.
Su estilo literario es innovador, juguetón y profundamente intelectual. Dominó tanto el cuento como la novela, y es famoso por romper las estructuras narrativas tradicionales. Entre sus obras más destacadas se encuentran los cuentos reunidos en “Bestiario” (1951), “Final del juego” (1956), “Las armas secretas” (1959) y, especialmente, su novela más influyente: “Rayuela” (1963), un texto experimental que propone múltiples formas de lectura y desafía al lector convencional.
Cortázar también fue un comprometido político: apoyó causas revolucionarias como la Revolución Cubana y el movimiento sandinista en Nicaragua. En 1951 se exilió en Francia, donde vivió hasta su muerte. Además de escribir ficción, tradujo al español a grandes autores como Edgar Allan Poe.
Murió en París el 12 de febrero de 1984. Su legado sigue vigente tanto por su experimentación narrativa como por su influencia en generaciones de escritores y lectores. Cortázar logró combinar lo fantástico con lo cotidiano y creó un universo literario único que sigue fascinando a lectores de todo el mundo.
Comentarios
Publicar un comentario