Ir al contenido principal

Glosario, El otro cielo:

 Glosario

Abandonarse: Entregarse sin resistencia a una emoción, situación o sensación.

Aduciendo: Alegando, presentando una razón o argumento como justificación.

Aficionado apreciativo: Persona que no solo gusta de algo, sino que lo aprecia con detalle y profundidad.

Aguijonear: Provocar, incitar intensamente. (implícito en la intensidad de las reacciones)

Aliento: Ánimo o estímulo para continuar algo.

Amontonarse: Agruparse desordenadamente muchas personas o cosas en un mismo lugar.

Amonestar: Reprender, llamar la atención a alguien.

Apoteosis: Exaltación o culminación gloriosa de algo.

Armazón: Estructura que sostiene o da forma a algo.

Ateridos: Afectados por un intenso frío que entumece.

Bayonetas caladas: Cuchillas fijadas al extremo de los fusiles, listas para el combate.

Bohardilla: Habitación situada en la parte superior de un edificio, justo debajo del tejado.

Carcajadas: Risas ruidosas y espontáneas.

Celebración del aniversario: En este contexto, se refiere irónicamente a la ejecución pública como si fuera una festividad.

Chillidos: Gritos agudos y estridentes.

Clandestino: Que se hace en secreto, generalmente por ser ilegal o peligroso.

Colmar: Satisfacer o llenar completamente algo.

Convulsa: Que tiembla o se agita violentamente.

Cocheros: Conductores de coches de caballos.

Desencadenar: Iniciar violentamente una acción o proceso.

Discreción: Reserva o prudencia al actuar o hablar.

Embriaguez: Estado de alteración producido por el alcohol; también puede ser figurado como una exaltación emocional.

Embozados: Personas que se cubren la cara o parte del rostro, generalmente con una capa o abrigo.

Ensanchamiento: Parte más amplia de una calle o camino.

Evocación: Acción de recordar o traer a la memoria.

Fiacres: Carruajes tirados por caballos utilizados como taxis en la ciudad.

Fusiles apoyados en tierra: Armas largas colocadas verticalmente, listas pero no en uso inmediato.

Gabán: Abrigo largo y pesado.

Galerías: Pasajes techados con tiendas, típicos de ciudades europeas.

Guirnalda: Adorno hecho de flores, hojas o cintas entrelazadas.

Hopalandas: Prendas de abrigo amplias y largas, como capas o mantos.

Interminable: Que parece no tener fin.

Latigazos: Golpes dados con un látigo; aquí, en sentido figurado, como un juego simulando carreras.

Liturgia: Conjunto de ritos, especialmente religiosos, que aquí se aplica irónicamente a la ejecución.

Mentida: Falsa, fingida.

Nimia: Muy pequeña, insignificante.

Pasajes: Callejones o vías pequeñas, a menudo techadas, que conectan calles mayores.

Patrón: En este contexto, jefe o dueño de un establecimiento.

Popincourt: Barrio o zona de París.

Prestidigitación: Habilidad para hacer trucos con rapidez y destreza; aquí usado como metáfora.

Prusianos: Enemigos tradicionales de Francia; alusión histórica a tensiones entre Francia y Alemania.

Reflujo: Movimiento de retroceso de una multitud.

Rejas: Barras de hierro que cierran una entrada, en este caso la de la cárcel.

Relinchaba: Hacía el ruido típico del caballo, usado aquí para romper el silencio tenso.

Reverberos: Faroles de luz pública, típicos del París antiguo.

Rue: Calle, en francés.

Simulacros: Acciones fingidas o que imitan otra real.

Silueta: Forma o contorno de una figura que se percibe con poca luz o a contraluz.

Sofocados: Que están reprimidos o contenidos, especialmente en relación a sonidos.

Sublime: De gran belleza o excelencia, que provoca admiración profunda.

Sudamericano: Persona proveniente de Sudamérica, aquí usado como figura secundaria misteriosa.

Templados (nervios): Controlados, firmes, no dominados por el miedo o la emoción.

Trenzar: Entretejer o entrelazar cosas (como flores en una guirnalda).

Vehemencia: Intensidad o pasión en el actuar o hablar.

Yesquero: Encendedor antiguo que producía chispa con piedra y metal.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Texto de opinión, La invención de Morel

 

Mi texto de opinión, punto 9 control de lectura “Las Chicas de Alambre”

 Los trastornos alimenticios y "Las chicas de alambre"    Los trastornos alimenticios son afecciones graves relacionadas con las conductas alimenticias que afectan negativamente la salud, las emociones y la capacidad de desempeñarse en áreas importantes de la vida. Por ejemplo, en la novela *Las chicas de alambre* se presentan dos de estos trastornos: la anorexia y la bulimia.      La anorexia es un trastorno alimenticio que lleva a las personas a perder más peso del que se considera saludable para su edad y estatura. Esto se logra mediante una alimentación deficiente y, en ciertos casos, realizando más ejercicio del necesario. En el caso de Cyrille, no se trata de anorexia, sino de bulimia, otro trastorno alimenticio que se caracteriza por episodios de ingesta compulsiva, seguidos de sentimientos de culpa y malestar, lo que lleva a provocar el vómito para compensar.      Muchas veces, estos trastornos son resultado de los estándares de belle...

Aparatos críticos de mis compañeros de book trailer:

  B autista Zanini, nació el 4 de Junio de 2008 en Buenos Aires, Argentina. Actualmente, es un estudiante del instituto secundario Nuestra Señora de las Nieves. Desde muy chico, viendo a a sus hermanos jugar, encontró su pasión por el deporte, lo que lo llevo a practicar el fútbol. En su tiempo libre, le gusta jugar a la play, ir a la plaza con su familia. También le encanta salir a pasear con sus amigos, ir al cine, viajar a diferentes países, entre muchas cosas mas. Santiago Amaya, nació el 13 de Junio de 2008 en Buenos Aires, Argentina. Es un estudiante de nivel secundario del colegio Nuestra Señora de las Nieves. A Santiago le gusta practicar el deporte de fútbol siempre y cuando tenga tiempo. Durante su tiempo libre disfruta realizar actividades como escuchar música, mirar películas y/o series, jugar a las cartas y pasar tiempo con amigos y familia. También,  goza mirar cualquier tipo de deporte, entre sus favoritos se encuentran el fútbol, basket, boxeo y el automovilism...