Ir al contenido principal

Texto de opinión de la Intrusa:

 “Entre la violencia y el afecto: una mirada sobre la posesión disfrazada de cariño”


  En La Intrusa, Jorge Luis Borges relata un conflicto donde se mezclan el amor, la rivalidad y la violencia en un ambiente cargado de tensión. A través de la historia de los hermanos Nilsen y la mujer que ambos desean, Juliana Burgos, el cuento pone en evidencia una realidad cruda: en un entorno dominado por el machismo, la mujer es tratada como un bien que se puede repartir o eliminar, en lugar de ser reconocida como un individuo libre.


  La trama se desarrolla a partir de la estrecha relación entre los dos hermanos, que deciden compartir a Juliana para evitar que su vínculo fraternal se vea afectado por los celos. Este arreglo, lejos de ser una solución basada en el afecto, muestra claramente una visión egoísta y posesiva de las relaciones. Cuando la situación se vuelve insostenible, uno de ellos elige terminar con el conflicto de la manera más brutal: asesinando a Juliana. Este acto no es un gesto de amor, sino una demostración de poder y de rechazo a aceptar que el otro pueda tener un espacio afectivo propio.


  El final del cuento no debe interpretarse como un ejemplo de lealtad entre hermanos. Por el contrario, expone hasta qué punto la cultura patriarcal puede justificar la violencia en nombre del amor o la protección de los vínculos familiares. Juliana no decide nada en su propio destino: es utilizada, compartida y finalmente eliminada por quienes dicen quererla. Borges, con un tono sobrio y sin adornos, muestra una escena que nos obliga a pensar en las estructuras sociales que permiten y reproducen estas situaciones.


  En resumen, La Intrusa es más que un relato de pasiones prohibidas o celos fraternos. Es una denuncia velada contra una sociedad donde el amor se confunde con la posesión y donde la violencia se disfraza de sacrificio. Borges nos invita a reflexionar sobre el verdadero sentido del afecto y sobre la necesidad urgente de revisar las formas de poder que todavía marcan muchas relaciones humanas.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Texto de opinión, La invención de Morel

 

Mi texto de opinión, punto 9 control de lectura “Las Chicas de Alambre”

 Los trastornos alimenticios y "Las chicas de alambre"    Los trastornos alimenticios son afecciones graves relacionadas con las conductas alimenticias que afectan negativamente la salud, las emociones y la capacidad de desempeñarse en áreas importantes de la vida. Por ejemplo, en la novela *Las chicas de alambre* se presentan dos de estos trastornos: la anorexia y la bulimia.      La anorexia es un trastorno alimenticio que lleva a las personas a perder más peso del que se considera saludable para su edad y estatura. Esto se logra mediante una alimentación deficiente y, en ciertos casos, realizando más ejercicio del necesario. En el caso de Cyrille, no se trata de anorexia, sino de bulimia, otro trastorno alimenticio que se caracteriza por episodios de ingesta compulsiva, seguidos de sentimientos de culpa y malestar, lo que lleva a provocar el vómito para compensar.      Muchas veces, estos trastornos son resultado de los estándares de belle...

Aparatos críticos de mis compañeros de book trailer:

  B autista Zanini, nació el 4 de Junio de 2008 en Buenos Aires, Argentina. Actualmente, es un estudiante del instituto secundario Nuestra Señora de las Nieves. Desde muy chico, viendo a a sus hermanos jugar, encontró su pasión por el deporte, lo que lo llevo a practicar el fútbol. En su tiempo libre, le gusta jugar a la play, ir a la plaza con su familia. También le encanta salir a pasear con sus amigos, ir al cine, viajar a diferentes países, entre muchas cosas mas. Santiago Amaya, nació el 13 de Junio de 2008 en Buenos Aires, Argentina. Es un estudiante de nivel secundario del colegio Nuestra Señora de las Nieves. A Santiago le gusta practicar el deporte de fútbol siempre y cuando tenga tiempo. Durante su tiempo libre disfruta realizar actividades como escuchar música, mirar películas y/o series, jugar a las cartas y pasar tiempo con amigos y familia. También,  goza mirar cualquier tipo de deporte, entre sus favoritos se encuentran el fútbol, basket, boxeo y el automovilism...