Ir al contenido principal

Entradas

Texto de opinión de la Intrusa:

Entradas recientes

Texto argumentativo, El milagro secreto:

  “La eternidad de un instante: pensamiento y creación ante la muerte”   En el relato El milagro secreto, Jorge Luis Borges narra la historia de Jaromir Hladík, un escritor checo sentenciado a muerte por el régimen nazi. Sin embargo, lo que al principio parece una narración sobre la violencia y el final inevitable, se transforma en una meditación profunda sobre el tiempo, la imaginación y la capacidad del ser humano para trascender su destino.   El “milagro” que experimenta Hladík no es visible para el resto del mundo: justo en el momento previo a ser fusilado, el tiempo se congela únicamente para él, como respuesta a una súplica silenciosa dirigida a Dios. Durante ese instante detenido, que para los demás dura apenas un segundo, el protagonista consigue terminar mentalmente su obra literaria inconclusa. Esto nos lleva a pensar que, para Borges, el valor supremo no está en la existencia material, sino en la plenitud del espíritu y la concreción del pensamiento.   A través de ...

Glosario, El otro cielo:

 Glosario Abandonarse: Entregarse sin resistencia a una emoción, situación o sensación. Aduciendo: Alegando, presentando una razón o argumento como justificación. Aficionado apreciativo: Persona que no solo gusta de algo, sino que lo aprecia con detalle y profundidad. Aguijonear: Provocar, incitar intensamente. (implícito en la intensidad de las reacciones) Aliento: Ánimo o estímulo para continuar algo. Amontonarse: Agruparse desordenadamente muchas personas o cosas en un mismo lugar. Amonestar: Reprender, llamar la atención a alguien. Apoteosis: Exaltación o culminación gloriosa de algo. Armazón: Estructura que sostiene o da forma a algo. Ateridos: Afectados por un intenso frío que entumece. Bayonetas caladas: Cuchillas fijadas al extremo de los fusiles, listas para el combate. Bohardilla: Habitación situada en la parte superior de un edificio, justo debajo del tejado. Carcajadas: Risas ruidosas y espontáneas. Celebración del aniversario: En este contexto, se refiere irónicamente ...

Relatos de Cambio de Luces:

  carta lila: trama: narrativa  funcion: emotiva  contexto carta que le envia luciana a Tito en modo de admiración  soporte: sobre lila con sus estampillas  carta celeste: trama: conversaciónal                        funcion: apelativa contexto: carta que le envia Tito a Luciana en modo de agradecimiento  soporte: sobre amarillo con sus estampas

Casa de Asterión punto 10:

10.b Respuesta: En la pintura se observa al Minotauro en una actitud melancólica y solitaria, apoyado sobre una estructura mientras mira hacia el horizonte. No está en posición de ataque ni mostrando violencia, sino pensativo, como si estuviera atrapado en su propio mundo. Esto se refleja en el cuento de Borges porque Asterión (el Minotauro) también es mostrado como un ser solitario, incomprendido y encerrado en su casa (el laberinto). A pesar de ser temido por los demás, en realidad es un personaje triste, que sufre su aislamiento y espera su muerte como una liberación. Borges transforma al monstruo en un ser trágico, con sentimientos, inspirado en esta imagen.

Texto de opinión de La intrusa y Cambio de Luces:

  El sufrimiento en silencio y la injusticia del sacrificio   Los cuentos “Cambio de luces” y “La intrusa”, ambos de autores argentinos, presentan historias donde los personajes más débiles son víctimas de la injusticia y del egoísmo de otros. En ambos relatos, las personas humildes se enfrentan a situaciones que los exceden, sin posibilidad de decidir sobre sus propios destinos.   En “Cambio de luces”, el paciente está indefenso, postrado y dependiendo de un médico que, en lugar de cuidarlo, lo utiliza como una especie de juguete cruel. El doctor, con su indiferencia, juega con la vida del enfermo, probando el cambio de luces en medio de una operación. Esa actitud refleja un desprecio absoluto por la dignidad del otro. (Enumeración de ejemplos: “juguete cruel, indiferencia, desprecio”).   En “La intrusa”, los hermanos Nilsen toman decisiones sobre Juliana Burgos como si fuera un objeto. La compran, la venden, la regalan y, finalmente, uno de ellos la mat...

insignia del laberinto de Cortázar: